martes, 24 de febrero de 2009

Resultados Investigación Cuantitativa

Se ha realizado una investigación cuantitativa en cuatro lugares del valle de Cumbayá, específicamente el Colegio Menor, Colegio El Sauce, Centro Comercial La Esquina y en Quito en el colegio Tomas Moro, en donde se tomó una muestra de 62 adolescentes entre 11 y 16 años con el objetivo de conocer sus gustos, preferencias y actitudes frente al significado de fashion; y tratar de identificar cuáles son esos elementos representantes dentro de su vestimenta. Con lo cual los resultados son los siguientes:


El mayor número de entrevistados fueron adolescentes de 12 años de edad pues según nuestras previas investigaciones internacionales, pudimos identificar que a partir de esa edad empiezan los adolescentes a preocuparse por la moda.


Nuestro mayor número de entrevistados fueron niñas, un total del 82% de la muestra, pues en ellas encontramos mayor apertura y se evidencia fácilmente por su apariencia si son o no afines a la moda.






En esta pregunta podemos ver que un 69% sí se consideran fashion, el restante 31% que respondió que no se considera fashion en su mayoría fueron hombres o mujeres que se creen “alternativas” o que no les importa estar a la moda.






Al ser la mayoría de la muestra mujeres un gran porcentaje respondió que su programa de TV favorito es Gossip Girl, una serie del canal Warner, “una serie de televisión estadounidense que trata sobre un drama adolescente. Gossip Girl narra la vida de los jóvenes adolescentes del barrio del Upper East Side de Nueva York, que van a colegios elitistas a la vez que flirtean con drogas, sexo y otros problemas adolescentes. La moda sirve de telón de fondo para la serie, ya que los jóvenes se muestran como expertos en lo más actual de la industria de la moda con las prendas más novedosas y espectaculares de los diseñadores. Debido a la categoría y riqueza de los personajes, y la ambientación en Nueva York, éstos siempre van vestidos de forma impecable.” (Wikipedia)



Podemos ver que la prenda de vestir que no falta en los adolescentes son los jeans, 38% de aceptación, “originalmente esta era una prenda de trabajo, pero a partir de la década de 1950 se empezaron a imponer como prenda juvenil.” (Wikipedia) vemos que hoy en día la gran mayoría de jóvenes utilizan el jean como una prenda muy adaptable y combinable con varios otros elementos, el jean a tenido varias alteraciones desde tubos, acampanados, vaqueros, descaderados, rotos, envejecidos y llegan a ser de varios colores o tener decoraciones.



Un 48% de los encuestados concuerdan que fashion se relaciona con estar a la moda, un 24% considera que fashion es estar bien vestido con ropa de marca, seguido de un 15% que cree que es vestirse con algo cómodo pero bonito y un 10% considera que para ser fashion se debe estar actualizado a la temporada.



De igual manera, que la pregunta cinco un 39% considera que el jean es una prenda que no puede faltar en su vestuario, seguido por zapatos/tacos, bufandas y camisetas.





Al tener un gran número de mujeres en la muestra un 50% considera que su accesorio favorito son aretes, collares, pulseras, relojes; y seguido de un 33% que utilizan bufandas lo cual es un accesorio muy común en hombres y mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario